LA VICARÍA SANTA ISABEL DE HUNGRÍA CELEBRÓ SUS FIESTAS PATRONALES CON LAS OLIMPIADAS POR LA VIDA Y LA ESPERANZA

En cabeza de Monseñor William Casas Velásquez, Vicario Episcopal Territorial de Santa Isabel de Hungría, la Vicaría realizó las primeras Olimpiadas por la Vida y la Esperanza, con motivo de sus fiestas patronales; un evento que reunió más de 600 niños y jóvenes de las 32 comunidades parroquiales, quienes participaron en torneos de futsal y baloncesto, que tuvieron lugar en el Centro de Capacitación y Formación Popular Juan Bosco Obrero, del barrio La Estrella, Ciudad Bolívar.
Con la coordinación de Monseñor William Casas y el Padre Tomás Acevedo, Párroco en María Reina de los Apóstoles, y con el apoyo del Centro de Capacitación y Formación Popular Juan Bosco Obrero Cjbo, el Banco de Alimentos de Bogotá, El IDIPRON, Cable Móvil y La Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia, se logró reunir a las 32 parroquias de la Vicaría Santa Isabel de Hungría, en un gran torneo deportivo que motivó una campaña de Desarme del Corazón en las comunidades y evidenció que la iglesia de Bogotá le apuesta a la promoción de la niñez y la juventud para la construcción de paz.
En medio de un ambiente fraterno, se llevaron a cabo las justas deportivas y gracias al apoyo de IDIPRON se logró proporcionar uniformes a todos los niños que dieron vida a esta fiesta patronal. De la misma manera, los 70 equipos que participaron y sus familias, pudieron disfrutar de diferentes espacios de integración y formación que dinamizaron la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia, IDIPRON, El cuerpo de Bomberos, la Policía Metropolitana de Bogotá y el Instituto Distrital de Recreación y Deporte- IDRD.
Para concluir este encuentro que tuvo como eje principal la celebración de la vida y la esperanza, se dieron varios premios al campeón y subcampeón de cada categoría, así:
Por parte de la Vicaría, Monseñor William Casas Velásquez, otorgó un paseo a Fusagasugá con jornadas de integración, juegos y piscina para el 18 de diciembre; por parte del Centro Juan Bosco Obrero se dará una beca a un niño por equipo para que curse el programa que desee en esta institución de la Comunidad Salesiana, por parte de la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia, se dará una biblioteca comunitaria a los 3 equipos ganadores.
Adicional, en el marco del segundo festival gastronómico, cultural y social que se realizará los días 4 y 5 de diciembre en la plazoleta del Sapo del barrio Juan Pablo II, de la parroquia María Reina de los Apóstoles, se disputarán el 3er y 4to lugar y se dará una premiación simbólica a los primeros 4 puestos de cada categoría. ¡No se lo pierdan!