VICARÍA EPISCOPAL

La Vicaría Episcopal Territorial Santa Isabel de Hungría es fruto de un trabajo evangelizador permanente de la Arquidiócesis de Bogotá. Todos los arzobispos de la Arquidiócesis han puesto su mirada sobre este territorio que poco a poco ha ido recibiendo el anuncio del Evangelio y se ha consolidado con comunidades de fe que incluso han dado frutos vocacionales para el sacerdocio y la vida religiosa.
Monseñor Augusto Campos, responsable de la Vicaría del Espíritu Santo de Bogotá, jurisdicción eclesiástica que cubre el suroccidente de la ciudad, se dio a la creación de 14 nuevas parroquias en marzo de 2017 con el propósito de ampliar la presencia de la Iglesia en esta zona es atender las necesidades espirituales de la comunidad.
Uno de los proyectos que se ha puesto en marcha en el Nuevo Rumbo, segunda etapa del Plan E, es la renovación de las estructuras arquidiocesanas para una mejor atención de las comunidades eclesiales de la Arquidiócesis de Bogotá. En este contexto debemos entender la decisión del Señor Cardenal Rubén Salazar Gómez de crear dos nuevas vicarías episcopales territoriales, una de ellas la Vicaría Episcopal Territorial Santa Isabel de Hungría, con un total de 33 parroquias y 14 de ellas recién creadas, la Vicaría fue erigida mediante decreto No. 1117 del 28 de junio de 2017 segregada de la Vicaría Episcopal Territorial del Espíritu Santo.
La Vicaría Episcopal Territorial Santa Isabel de Hungría ocupa todo el territorio de la localidad No 19 llamada Ciudad Bolívar, y está ubicada al sur de Bogotá, con “aproximadamente 713.764 habitantes, distribuidos en 13.000 hectáreas, se caracteriza por ser una de las localidades más extensas, dinámicas, diversas y complejas del Distrito Capital” (Secretaria Distrital de Integración Social, S.F.).